Desde el corazón del Caribe, Sucre dejó huella en el Open Nacional de Taekwondo: como anfitrión, se quedó con un valioso segundo lugar y encendió la pasión del público local.
ÁNGEL MIGUEL PÉREZ MARTÍNEZ.
El Coliseo Las Delicias de Sincelejo se vistió de emoción, técnica y espíritu deportivo. Durante varios días, los mejores exponentes del taekwondo nacional se dieron cita en la capital sucreña para disputar el Nacional categoría Open. Fue una competencia intensa, con combates vibrantes y una tribuna que no dejó de alentar.
🥇 Córdoba se impone con autoridad
El Club Hwarangdo de Sahagún, Córdoba se llevó el título de campeón absoluto con una cosecha impresionante:
-
11 medallas de oro 🥇
-
7 de plata 🥈
-
19 de bronce 🥉
Con este resultado, reafirma su dominio y deja claro que sigue siendo una de las grandes potencias del taekwondo colombiano.
🥈 Sucre, anfitrión y protagonista
Aunque Córdoba lideró el medallero, la gran ovación del torneo fue para Sucre, que además de ser anfitrión, se subió al segundo escalón del podio. La Liga de Taekwondo de Sucre tuvo una actuación destacada y contundente, sumando:
-
6 medallas de oro 🥇
-
3 de plata 🥈
-
4 de bronce 🥉
Cada combate ganado por los sucreños fue celebrado con euforia en las gradas. Las familias, entrenadores y aficionados no dejaron de alentar. La energía era contagiosa, y el orgullo local, evidente. Fue más que una competencia: fue una fiesta del deporte en casa.
🥉 Bolívar completa el podio
El tercer lugar fue para la Liga de Bolívar, que mostró una participación sólida:
-
4 medallas de oro 🥇
-
2 de plata 🥈
-
3 de bronce 🥉
Con este resultado, Bolívar completa un podio Caribe que deja en alto el nivel regional.
Boyacá dominó el Ranking G1 de Taekwondo en Sincelejo
En paralelo al Open Nacional, el Ranking G1 de taekwondo se disputó con grandes emociones en el Coliseo Las Delicias de Sincelejo. Los deportistas de todo el país dejaron todo en el tatami, buscando puntos clave para su clasificación.

Boyacá campeón del torneo, con 13 medallas de oro, 12 de plata y 11 de bronce.
🥇 Boyacá, líder indiscutido
Boyacá se coronó campeón del torneo, alcanzando una destacada cifra de medallas:
-
13 de oro 🥇
-
12 de plata 🥈
-
11 de bronce 🥉
Su dominio fue total, destacándose como la región más fuerte en este Ranking G1.

Podio del Ranking G1 de Taekwondo, realizado en Sincelejo.
🥈 Casanare en el segundo puesto
Casanare no se quedó atrás y se llevó el segundo lugar con una cosecha de:
-
11 medallas de oro 🥇
-
2 medallas de plata 🥈
Una actuación sólida que refleja el crecimiento del taekwondo en la región.
🥉 Santander completa el podio
Por su parte, Santander se subió al tercer puesto con un total de:
-
4 medallas de oro 🥇
-
6 medallas de plata 🥈
-
19 medallas de bronce 🥉
A pesar de la dura competencia, lograron consolidar su presencia en el podio.
Resultados destacados
Este torneo demostró una vez más la fortaleza de los deportistas colombianos en las artes marciales, y marca un paso importante en la clasificación para futuros torneos internacionales. La emoción no solo estuvo en los combates, sino también en el apoyo vibrante de la afición sucreña, que volvió a hacer sentir su calor en cada combate.
Apoyo institucional que marca la diferencia
Este gran evento fue posible gracias al respaldo de la Alcaldía de Sincelejo y del alcalde Yahir Acuña, a través del Imder Sincelejo. Su compromiso con el deporte permitió que la ciudad se convirtiera, por unos días, en el epicentro nacional del taekwondo.