Now Reading: Juliana Vergara, la patinadora que acelera los corazones de Sucre

Loading

Juliana Vergara, la patinadora que acelera los corazones de Sucre

Juliana Vergara de la Liga de Patinaje de Sucre, ha sido convocada al selectivo nacional donde solo los mejores del país buscarán un cupo en la Selección Colombia. 

ÁNGEL MIGUEL PÉREZ MARTÍNEZ.

Juliana Vergara no tiene tiempo para dudas. Ni para mirar atrás. En el patinódromo de Guarne, Antioquia, donde los mejores 139 patinadores de velocidad del país buscarán un lugar en la Selección Colombia Positiva Compañía de Seguros 2025, ella se lanzará a la pista con la determinación de quien sabe que representa más que su nombre, pues también carga con la ilusión de todos los sucreños.

La corredora de la Liga de Patinaje de Sucre se ha convertido en un símbolo del trabajo conjunto y del talento que trasciende fronteras. Su llamado a este selectivo nacional, que se realizará del 15 al 19 de junio, no es fruto del azar, sino de una temporada llena de constancia, podios y sacrificios sobre ruedas.

“Esta oportunidad no solo es mía, también es del Club Patín Caribe que siempre ha creído en mí, de quienes me entrenan, me cuidan, me exigen. Estoy agradecida con Sucre y orgullosamente represento sus colores”, dice Juliana, mientras ajusta sus patines como quien se alista para escribir una de las mejores páginas de su historia.

Un lugar entre los mejores

De los 139 patinadores convocados, solo 28 tendrán cupo en la selección nacional que competirá en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Beidaihe, China, del 13 al 21 de septiembre. En Guarne estarán también 39 campeones del mundo. La élite del patinaje colombiano. El desafío es tan duro como inspirador.

Juliana lo sabe. Pero no le asusta. A sus 15 años de edad está en la categoría Prejuvenil y buscará uno de los 7 cupos destinados a damas en la división Juvenil. Y aunque el grueso de los seleccionados proviene de ligas históricamente fuertes como Bogotá, Valle y Antioquia, Juliana quiere abrirle paso a los nuevos territorios del patinaje colombiano.

De Sincelejo para el mundo

Nacida en Sincelejo, Juliana encontró en el club Patín Caribe una plataforma deportiva sólida para continuar su proceso, luego de iniciarse en el mundo del patín a los 4 años de edad en Chinú (Córdoba), a donde sus padres se habían ido a vivir.

Un esfuerzo de entrenadores, entre ellos Edwin Camacho, hoy presidente de la Liga de Patinaje de Sucre, permitió que su talento no se estancara por falta de oportunidades en tierras cordobesas, siendo vinculada a la rectora mariscal. Hoy, ella representa lo mejor de esta región Caribe con su velocidad, disciplina y resiliencia.

“Cada entrenamiento me lo tomo como una carrera. Cada carrera, como una final. Porque sé que en este deporte cada milésima de segundo cuenta. Y yo quiero que cuenten a mi favor”, confiesa con una amplia sonrisa.

Lo que viene

Si logra su lugar en la Selección Colombia, Juliana estará compitiendo primero en el Campeonato Panamericano de Naciones, del 8 al 13 de julio, también en Antioquia. Sería la antesala perfecta para llegar a China como una carta fuerte del país en el escenario mundial.

Pero más allá de los podios y los cronómetros, Juliana Vergara ya ha ganado algo esencial: el reconocimiento como una deportista que rompe barreras geográficas y que demuestra que el Caribe también rueda con fuerza y elegancia sobre el asfalto.

Daniela Vergara Morales, patinadora sucreña

Hoy, con Sucre como su bandera en el corazón, Juliana patina hacia el futuro. Y no piensa frenar.

Deja tu Comentario

svg
Quick Navigation
  • 01

    Juliana Vergara, la patinadora que acelera los corazones de Sucre