La Gobernación de Sucre respondió con acciones inmediatas a la emergencia en Guaranda, tras el desbordamiento del caño Rabón y la declaratoria de alerta roja por inundaciones.
ÁNGEL MIGUEL PÉREZ MARTÍNEZ.
Ante el desbordamiento del caño Rabón y el incremento de los niveles del río Cauca, el municipio de Guaranda declaró la alerta roja. La Gobernación de Sucre respondió de manera inmediata, activando sus protocolos de emergencia y desplegando presencia institucional en el territorio afectado.
Veredas como El Jardín y Nueva Esperanza se encuentran bajo el agua, y decenas de familias han resultado afectadas. Las autoridades locales reconocen que la capacidad de respuesta del municipio fue superada, por lo que se solicitó apoyo urgente al nivel departamental y nacional.
“El respaldo de la Gobernación ha sido clave. Sentimos su presencia real en el territorio”, manifestó el alcalde Nolberto Beltrán Bueno, quien además pidió al Gobierno Nacional mayor compromiso ante la situación.

Entrega de ayuda humanitaria en zona de emergencia de la Mojana sucreña.
Atención directa y entrega de ayudas
La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo y la Secretaría de Salud de Sucre, lideradas por Paola Tous Bertel y Edith Sierra Manrrique, respectivamente, encabezaron las acciones de atención. Se realizaron evaluaciones de daños, atención médica prioritaria y entrega de ayudas humanitarias.
Las labores de contención se han dificultado por el avance de las aguas, que obligaron a reubicar la maquinaria amarilla disponible. Sin embargo, la Gobernación ha activado mecanismos clave como:
-
El Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD).
-
El Comité Municipal de Gestión del Riesgo.
-
La solicitud formal de apoyo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Comunidades de Guaranda y Majagual reciben asistencia
En las veredas El Portón (Guaranda), Sincelejito y Cortesía (Majagual), se distribuyeron kits de alimentos, aseo y cocina. Las ayudas fueron transportadas por vías fluviales debido a las inundaciones. También se entregaron sobres purificadores de agua y se capacitó a las familias en su uso correcto, como medida preventiva ante posibles brotes de enfermedades.
La gobernadora Lucy García Montes reiteró su compromiso con las comunidades de La Mojana y aseguró que se mantendrá el acompañamiento institucional mientras persista la emergencia.