Now Reading: Sucre irrumpe en Bogotá con la potencia del Realismo Caribe

Loading

Sucre irrumpe en Bogotá con la potencia del Realismo Caribe

Una exposición que va más allá del colorido y la fiesta: Realismo Caribe llega a Bogotá con Sucre como invitado de honor.

ÁNGEL MIGUEL PÉREZ MARTÍNEZ.

Una mirada distinta al Caribe colombiano se toma Bogotá. Este jueves 3 de julio, a las 7:00 p.m., se inaugura en la Sala Débora Arango del Centro Cultural Gabriel García Márquez la cuarta versión de Realismo Caribe, una exposición que desborda los estereotipos y apuesta por mostrar el alma profunda del Caribe: su espiritualidad, su memoria y su potencia creativa.

En esta edición, Sucre es el gran invitado. Diecisiete de los 27 artistas seleccionados provienen de este departamento, cuyas voces se tejen a través de pinturas, bordados, fotografías, instalaciones, esculturas, videos y performances que cuentan un Caribe que resiste, que recuerda, que transforma.

Gracias al impulso de la Gobernación de Sucre y su programa Artes en Movimiento, los artistas sucreños han llegado a Bogotá para representar su territorio con orgullo. Uno de los momentos más esperados será el performance de la Semana Santa de Tolú, con la participación de los Nazarenos, una tradición viva que busca su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

También estarán presentes las obras de Javier Vanegas, reciente Premio Nacional de Fotografía, y de José Durán Doku, artista que mezcla estéticas japonesas con raíces caribeñas para conmemorar 110 años de migración japonesa al Atlántico.

Realismo Caribe estará abierta al público hasta el 31 de julio, con entrada libre todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Una oportunidad para mirar el Caribe desde su propia voz, más allá de los clichés, como un archivo visual que late, que respira, que permanece.

Deja tu Comentario

svg
Quick Navigation
  • 01

    Sucre irrumpe en Bogotá con la potencia del Realismo Caribe